El habla esel uso particular que cada individuo hace de la lengua para expresarse oralmente.
La norma: es el uso adoptado como estándar que un hablante o un sector social hace de su lengua. La norma a través del tiempo y de las circunstancias sociales puede deformarse por el mal uso que se haga de ella.
Las deformaciones de la lengua, también llamadas Variaciones de la lengua son entre otras Jerga, Caló y Modismos.
La jerga es la lengua particular que usan los individuos de un determinado grupo social o profesional y solo entiende parcialmente el resto de la comunidad lingüística.
Caló es el conjunto de términos de significación dudosa que deforman a nuestra lengua. El caló es usado en determinados sectores sociales, como el caló de los barrios, de los estudiantes, de los delincuentes, vagos, viciosos, malvivientes, etc.
El caló tiene susu orígenes en lalengua gitanay es una de lasprincipales fuentes de la germanía (lengua delos presos).
Los modismos son términos de expresión o privativos de una determinada región, por eso también se le conocen como regiona
Jerga es el nombre que recibe una variedad del habla diferenciada de la lengua estándar e incluso a veces incomprensible para los hablantes de esta, usada con frecuencia por distintos grupos sociales con intenciones de ocultar el verdadero significado de sus palabras.[1]
Modismo, en su noción etimológica, proviene de la palabra Moda e ismo (práctica). Un modismo es un hábito, un lugar común, una costumbre lingüística que tiene la función de ahorrar energía se encuentran presentes en todas las lenguas y en el habla de todas las personas.
Se define como una Expresión fija, privativa de una lengua, cuyo significado no se deduce de las palabras que la forman; p. ej., a troche y moche, o como un idiotismo.